Cambio Euro Peso Argentino
Tasa EUR/ARS hoy a las
El tipo de cambio euro peso argentino en vivo hoy es de 1.736,0. Este valor, que se actualiza cada minuto según las cotizaciones del mercado internacional, significa que 1 euro vale 1.736,0 pesos argentinos, mientras que 1 peso argentino equivale a 0,0006 euros.
Conversor euro peso argentino en tiempo real
Moneda base | Importe | Importe convertido | Moneda de destino | |
---|---|---|---|---|
euros | = | pesos argentinos | ||
pesos argentinos | = | euros |
Introduce una cantidad en el conversor y obtén de inmediato el valor en la otra moneda actualizado con la última tasa de cambio.
Tablas de cambio euro peso argentino con importes comunes
Las tablas siguientes muestran importes comunes desde 1 hasta un millón, con la conversión del euro en pesos argentinos y viceversa, ya calculada en tiempo real.
Cambio de euro a peso argentino
EUR | ARS |
---|---|
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 100 1.000 10.000 100.000 1.000.000 | 1.736,0 3.472,1 5.208,1 6.944,2 8.680,2 10.416 12.152 13.888 15.624 17.360 173.604 1.736.040 17.360.400 173.604.000 1.736.040.000 |
Cambio de peso argentino a euro
ARS | EUR |
---|---|
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 100 1.000 10.000 100.000 1.000.000 | 0,0006 0,0012 0,0017 0,0023 0,0029 0,0035 0,0040 0,0046 0,0052 0,0058 0,0576 0,5760 5,7600 57,600 576,00 |
Evolución del tipo de cambio EUR/ARS
Para comprender la dinámica del cambio del euro respecto al peso argentino, es útil analizar los valores máximos y mínimos de las cotizaciones en los últimos 10 años. Estos datos ayudan a formular hoy una previsión sobre la evolución esperada en los próximos meses.
Máximos y mínimos históricos EUR/ARS
- Máx.: 1 euro = 1.745,9 pesos argentinos (18.09.2025)
- Mín.: 1 euro = 10,162 pesos argentinos (08.11.2015)
Máximos y mínimos históricos ARS/EUR
- Máx.: 1 peso argentino = 0,0984 euros (08.11.2015)
- Mín.: 1 peso argentino = 0,0006 euros (18.09.2025)
Información sobre la moneda argentina
El peso argentino (ISO = ARS) es la moneda de Argentina y fue introducido el 1 de enero de 1992, inicialmente con una tasa de cambio fija de 1 a 1 con el dólar estadounidense. Tras la crisis financiera de 2001, la paridad con el dólar se abandonó, y a partir del 7 de enero de 2002, el peso comenzó a flotar libremente.
Desde entonces, el peso argentino ha experimentado importantes devaluaciones. En marzo de 2002, el tipo de cambio alcanzó 4 pesos por dólar, y durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, llegó a 9,74 pesos por dólar. Estas devaluaciones llevaron a la implementación de controles cambiarios y restricciones en la adquisición de divisas extranjeras, dando lugar a un mercado paralelo de divisas. En diciembre de 2015, el peso fue liberado de estas restricciones, reduciendo significativamente el mercado negro.
Sin embargo, la liberalización provocó una fuerte recuperación del peso, lo que llevó a nuevas restricciones en la compra de divisas extranjeras a partir del 2 de septiembre de 2019. Esto permitió el resurgimiento del mercado paralelo. A fecha del 5 de julio de 2021, el llamado euro blue en el mercado paralelo se cotizaba a unos 204 pesos, un 72% más que el oficial, que estaba a 118,50 pesos.
Monedas y billetes en circulación hoy
En Argentina circulan diversas monedas y billetes de diferentes denominaciones, utilizados a diario en las transacciones del país.
El peso argentino (símbolo $) se divide en 100 centavos, y en ocasiones se utiliza el término "lucas" de manera coloquial para referirse a 1000 pesos.
Monedas: 5, 10, 25, 50 centavos y 1 peso.
Billetes: 2, 5, 10, 20, 50 y 100 pesos.
Banco emisor: Banco Central de la República Argentina.